La combinación de desempleo, pandemia y cuarentena han llevado a muchos a buscar empleo para amortizar el impacto negativo en las finanzas personales y familiares. Si ese es tu caso, en este artículo te presentamos una serie de consejos para superar con éxito una entrevista de trabajo. Ya sea en modo presencial o virtual presta especial atención a lo que te recomendamos hacer antes, durante y después de una entrevista de trabajo.
Antes de la entrevista de trabajo
Felicitaciones, ya conseguiste la entrevista de trabajo. Ahora tienes que prepararte muy bien, para ello toma en cuenta estos consejos:
Conoce todo lo que puedas de la empresa y el puesto
Antes de acudir a la entrevista investiga acerca de la empresa para que conozcas todo lo que puedas sobre ella. Aprende sobre el producto o servicio en el que se especializa, proyectos recientes, logros, tiempo en el mercado, o cualquier otra información relacionada. En particular, debes conocer que necesitas saber sobre el puesto laboral al que te postulaste. Para ello, utiliza las redes sociales y los testimonios de empleados o ex empleados.
Realiza un repaso de tus aptitudes, tu experiencia y tu formación
Te preguntarán acerca de tus puntos fuertes y débiles. Elabora una relación de tus puntos fuertes (mínimo tres) y cuando hables de ellos presenta argumentos que los corroboren. Asimismo, haz una relación de los que consideras tus puntos débiles (al menos tres) y cuando hables de tus debilidades sé humilde sin menospreciarte.
Cuida tu apariencia
Es muy importante lucir aseado. Un buen corte de cabello, de barba y bigotes para los varones. Cabello limpio y bien peinado para las damas. Puedes llevar un perfume suave que combine con tu estilo. Procura que tu vestuario esté equilibrado con los accesorios que lleves y evita los excesos. La vestimenta debe estar limpia, planchada, quedarte bien y no incomodarte.
Prepara la entrevista de trabajo
Practica la entrevista tal cual como si la estuvieras haciendo, incluso delante de un espejo para observar postura, movimiento de manos y sonrisa. Puedes empezar respondiendo las preguntas más frecuentes en una entrevista de trabajo. Como, por ejemplo:
- Cuáles son tus motivos para cambiar de trabajo.
- Cuáles consideras son tus principales fortalezas.
- Cuáles consideras son tus debilidades.
- Qué te faltaría para desarrollarte como profesional.
- Cuál ha sido la situación más difícil a la que te has enfrentado como profesional.
- Cuál ha sido tu mayor logro como profesional.
- Cómo y dónde te ves en los próximos 5 años.
- Cuáles son tus expectativas salariales.
Durante la entrevista de trabajo
Lo más importante es crear una buena impresión por lo que debes llegar temprano a la entrevista (10 minutos antes) con tu preparación realizada y la vestimenta impecable.
Lo que debes recordar durante la entrevista de trabajo:
- Saluda al que realiza la entrevista de forma convencional.
- Saluda con un apretón de manos y sonríe mirando directo a los ojos.
- Siéntate derecho/a manteniendo una actitud relajada que no sea demasiado seria.
- Sonríe para crear una conexión con el entrevistador.
- Deja que el entrevistador tome la iniciativa y dirija la entrevista.
- No interrumpas nunca al entrevistador.
- Mira al entrevistador a los ojos, sin intimidar y sin distraerte mirando lo que hay en el entorno.
- Escucha con atención las preguntas y responde lo más concreto y claro que te sea posible, evitando hablar en exceso.
- Piensa tus respuestas y responde de manera positiva.
- Muestra entusiasmo e interés por el trabajo, para ello haz preguntas sobre el puesto de trabajo y las posibilidades de promoción dentro de la empresa.
- Al finalizar la entrevista expresa tu agradecimiento.
Lo que debes evitar durante la entrevista de trabajo:
- No seas el primero o la primera en extender la mano.
- No te sientes hasta que te lo pidan.
- No tutees si no te lo indican.
- No aceptes bebidas alcohólicas.
- Nunca hables mal de las empresas en las que has trabajado o de excompañeros de trabajo.
- No te niegues a responder preguntas privadas o de corte muy personal. Simplemente, responde que consideras el asunto irrelevante para deducir tu capacidad para el puesto. Así, demostrarás tu control emocional.
Después de la entrevista de trabajo
Después de la entrevista de trabajo debes tomarte el tiempo de analizar los resultados según tu punto de vista. Toma nota de las preguntas realizadas y de tus respuestas, quizás puedas mejorarlas para una próxima entrevista.
Entrevista de trabajo virtual
Si la entrevista de trabajo es por medio de medios digitales toma en cuenta las siguientes sugerencias para que la misma sea exitosa y puedas dar una excelente impresión. Así es, para desarrollar una buena entrevista de trabajo virtual, además de los consejos ya mostrados, debes tener en cuenta los siguientes elementos:
Verifica los aspectos técnicos
Utiliza una computadora con cámara y micrófono o teléfono inteligente que proporcione tanto una imagen clara como un sonido limpio. Asegúrate que la batería de tu dispositivo esté cargada para evitar interrupciones. Además, debes contar con una buenaconexión a Internet o un buen plan de datos para evitar que la llamada se desconecte.
Maneja la herramienta para la reunión virtual
Practica con la herramienta virtual por medio de la cual se hará la entrevista y ganarás experiencia. Esto te dará confianza y tranquilidad durante la entrevista.
El código de vestimenta
Arréglate de pies a cabeza con una vestimenta pulcra y cómoda. Así, en caso de que debas pararte o tu cámara se desestabilice no corres ningún riesgo. Recomendamos ropa oscura para los caballeros y tonos neutrales para las damas.
El lugar de la entrevista laboral
Selecciona una habitación bien iluminada, alejada del ruido y donde no te interrumpan. Verifica lo que estará ubicado detrás de ti, recuerda que el entorno también será visible durante la entrevista. Finalmente, evita estar a contraluz, la idea es que te vean.
Aprovecha el tiempo
Realiza la conexión quince minutos antes de la entrevista y prueba tanto el dispositivo que utilizarás para establecer la comunicación como la conexión misma. En caso de fallas tendrás tiempo de encontrar una solución.